EL
CHICO, de Charles Chaplin
EL
CHICO, de Charles Chaplin
- FICHA TÉCNICA
TÍTULO
(inglés y español):
DIRECTOR:
GUIONISTA:
PRODUCTOR:
DIRECTOR
DE FOTOGRAFÍA:
INTÉRPRETES:
DURACIÓN:
PAÍS:
ACTIVIDAD
1
Completa
en tu cuaderno la ficha técnica anterior con los datos que tomes
tras verla película o consultando esta
página:http://cine.estamosrodando.com/filmoteca/el-chico/ficha-tecnica-ampliada/
- SINOPSIS
Una
madre soltera, muy pobre, se ve en la necesidad de abandonar a su
hijo ante la casa de unos millonarios. Una serie de circunstancias
hacen que el niño termine siendo cuidado por un vagabundo que se
convierte en su padre. Mientras el vagabundo y el niño consiguen
sobrevivir recurriendo a la picaresca, la verdadera madre se ha
convertido en una gran actriz y sueña con recuperar a su hijo. Todo
se complica cuando el niño cae enfermo y es necesario llamar al
médico…
- PUNTOS DE INTERÉS (Para leer antes de ver la película)
- Chaplin definió a su personaje, Charlot, como “un vagabundo, un señor, un poeta, un soñador, un tipo desamparado, siempre enamorado de lo novelesco y de la aventura…Él quisiera hacernos creer que es un sabio, un músico, un duque. Pero no desdeña recoger las colillas o apropiarse del caramelo de un bebé”
Busca
en la película ejemplos en los que se muestre ese contraste entre lo
que Charlot quiere aparentar y lo que realmente es.
- Cuando Chaplin tenía cinco años murió su padre. Su madre, enferma mental, su hermano mayor y él pasaron todo tipo de penalidades y estrecheces. Muchas noches las pasaron en la calle, sin nada que comer; se vieron obligados a pedir limosna y durante algunos periodos los dos hermanos se vieron obligados a vivir en orfanatos. Antes de cumplir los siete años Charlie empezó a trabajar en teatrillos en los barrios populares de Londres.
Piensa mientras ves
la película, si se reflejan en ella las vivencias de su infancia.
- Aunque es conocido como un gran cómico, los temas principales de sus películas eran los conflictos sociales y los problemas de la sociedad de la época, combinando la sátira y el melodrama.
¿Qué
problemas son los que se tratan en este filme? ¿Crees que en la
actualidad se dan problemas semejantes?
- Una madre que abandona a su hijo y un vagabundo son personajes que reciben la condena social.
¿Cómo
los trata el director? ¿Cómo es tratada por el director la madre
del niño? ¿Es el vagabundo una persona adecuada para criar al
pequeño?
- TU OPINIÓN
ACTIVIDAD
2
¿Qué
opinión te merece la película? Subraya las palabras que reflejen
mejor tu opinión y añade otras que se te ocurran.
Buena.
Mala. Triste. Divertida. Tierna. Cursi. Interesante. Aburrida.
Emocionante.
Disparatada.
Anticuada. Actual.
- EL ARGUMENTO
Los
guionistas cuando escriben una película la dividen en secuencias,
que son como los capítulos de una novela. En la película hay más
de diez, pero se pueden destacarlas siguientes: El abandono del niño.
La crianza de de éste por su padre adoptivo. Cómo se ganan la vida
el padre y el hijo y los problemas que encuentran. La madre, estrella
de cine. La vida del niño en el barrio. La marcha al orfanato. La
noche en el albergue. El sueño de Charlot con el niño. El
reencuentro de los dos protagonistas.
ACTIVIDAD
3
Escribe
el argumento de la película al menos con estas ocho secuencias
(puedes añadir alguna más).Ilustra el argumento con imágenes
recortadas y pegadas de la película que puedes descargar aquí:
http://picasaweb.google.com/iesmoliner/ElChico# Además,
si quieres recordar lo que has visto, puedes ver un resumen de la
película en siete minutos haciendo clic en el enlace. En esta
versión el papel de la madre de John es un poco más extenso que en
la que hemos visto en clase.
http://es.youtube.com/watch?v=JIaYixIqtzs
- LOS PROTAGONISTAS
ACTIVIDAD
4
Ahora
vas a escribir un retrato sobre el aspecto exterior y modo de ser de
uno de los dos personajes principales. Acompaña tu descripción con
un dibujo y sigue el esquema que se presenta a continuación.
- En primer lugar los presentarás y harás algún comentario general sobre su apariencia (complexión, altura, forma de caminar, edad aproximada…)
- En segundo lugar te fijarás en la cara: Color de la piel, ojos, cejas, pelo, mejillas, bigote, labios… Puedes utilizar los siguientes adjetivos (y otros que se te ocurran): expresivos, negros, rubio y lacio, largo y alborotado, recortado, pálida, pobladas, redondas y sonrosadas, gordezuelos.
- A continuación, describirás lo más característico de su indumentaria.
- Finalmente, hablarás de su forma de ser. Selecciona entre los siguientes adjetivos los que consideres más adecuados para cada uno y utilízalos en tu retrato (Por supuesto, debes buscar en el diccionario todos los términos que no conozcas).
Atrevido,
cariñoso, holgazán, travieso, pillo, responsable, ingenioso,
bondadoso, despabilado, inteligente, desenvuelto, tenaz, presumido,
seductor.
-
CharlotEl Chico
- LOS ESCENARIOS
La
historia que cuenta la película se desarrolla en diversos escenarios
en los que se mueven los actores interpretando sus personajes. Por
ejemplo, el interior de la casa de Charlot, la calle a donde dan las
viviendas, el albergue de vagabundo, la comisaría, los tejados por
los que Charlot huye de la policía, el parque, la calle de las
basuras…
ACTIVIDAD
5
Escoge
uno de los escenarios y descríbelo.
Ilustra tu descripción con el dibujo
de un elemento del escenario. Si quieres mejorar tu calificación,
dibuja un escenario al completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario